Buenos días, te recomiendo que ubiques el tnsnames.ora en su ubicación nativa, realmente se puede colocar en cualquier sitio y con la variables de entorno TNS_ADMIN decirle a Oracle donde esta, pero en entornos Windows el tema de las variables de entorno suele jugar malas pasadas, asegúrate que la variable de entorno está definida como – Variable del sistema -.
La mejor solución es colocar el tnsnames.ora es su ubicación original, la ubicación por defecto en tu caso sería C:\oracle\product\10.2.0\client_1\NETWORK\admin, inicializa la variable de entorno TNS_ADMIN a esta ruta y coloca en tnsnames.ora con tu cadena de conexión en esta ubicación, ahora haz un tnsping para probar, el resultado será OK, prueba tu aplicación y creo que tu problema estará resuelto.
Me tomo la libertad de hacerte algunos comentarios sobre tu cadena de conexión,
- Tienes duplicada la parte (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = nodoDB.midominio)(PORT = 1521))
- Los valores (LOAD_BALANCE = yes), (FAILOVER_MODE = (TYPE = SELECT), (METHOD = BASIC), (RETRIES = 180), (DELAY = 5), se suelen utilizan para entornos Oracle RAC por lo que si tu base de datos la tienes montada en standalone no necesitas incluirlos ya que no te van aportar nada.
Te propongo esta cadena más limpia, pruébala,
aliasservicio.midominio = (DESCRIPTION = (ADDRESS_LIST = (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)(HOST = nodoDB.midominio)(PORT = 1521)) ) (CONNECT_DATA = (SERVICE_NAME = servicioDB.midominio) ) )
Espero que te sea útil.
Salu2